Éxito Personal

Desarrollo Personal que Funciona

  • Blog
  • Libro Gratuito
  • Quién Soy
  • Contacto
  • Formación
    • Conferencia Gratuita: Tus Zonas de Éxito
    • Elijo Elegir: cómo Tomar Decisiones
    • Quiérete de Verdad: Autoestima Incondicional
  • Comunidad

La Vida es una Mierda, y Después te Mueres

Steve Pavlina

POR Steve Pavlina ACTUALIZADO 29/03/2018 30 comentarios

La Vida es una Mierda y Después te Mueres

¿Qué aprenderás en este artículo?

  • Rendición
  • Feedback emocional
  • Escoge tu reacción
  • Escoge la Felicidad
  • No te rindas nunca

 

Si no le ves sentido a la vida, no le has pillado para nada el sentido a la vida. El sentido de la vida es disfrutarla.

Tu vida es creación tuya. No es algo que te ocurre… a no ser que cometas el absurdo error de abandonar tu puesto como arquitecto principal. Si te encuentras en esta situación, no te sientas mal. Todos cometemos ese error en algún momento. Todos olvidamos que estamos a cargo de nuestras propias vidas y que nuestra experiencia vital está en gran medida bajo nuestro control. Pero lo cierto es que vivimos por elección propia.

Si piensas que no controlas tu vida es porque has elegido soltar los mandos. ¿Qué pasa cuando sueltas los mandos de un vehículo en movimiento, como un coche cuando conduces? Que se comporta de modo imprevisible. Puede que dé vueltas en círculo o se quede atascado en alguna parte… o incluso que se estrelle. ¿No es eso lo que ocurre precisamente cuando abandonamos la responsabilidad sobre cómo vivimos nuestras vidas?

Rendición

¿Qué me dices de rendirte y dejar tu vida en manos de un poder superior? ¿Eso no estaría bien? Depende de cómo te lo tomes. Si crees que rendirte ante un poder superior significa soltar los mandos y esperar que todo salga bien, pues… confío en que no intentes esto conduciendo a 130 por la autopista. Ese tipo de rendición es precisamente la opuesta a vivir conscientemente. No es espiritual. No es divina. Es simplemente estúpida.

La verdadera rendición es profundizar en la responsabilidad, no renunciar a ella. En esta forma de rendición, decides conscientemente alinearte con un así llamado “poder superior”. Este poder puede ser tu versión de Dios, la Fuente, la naturaleza, tu yo superior u otra cosa que tú valores más allá de tu ego humano. Puedes ser ateo y aun así someterte a esta forma de rendición. Es la decisión de cooperar con lo que tú crees que es el bien superior. En la práctica implica dejar de resistirte a la vida y decidir crear una vida de alegría en lugar de una de sufrimiento. Así no abandonas el control del vehículo, más bien al contrario. Mantienes el control total sobre tu vehículo, pero te comprometes a conducir de modo más inteligente, utilizando las carreteras en lugar de ir estrellándote contra los árboles.

Feedback emocional

Tus emociones humanas sirven de sistema de feedback en tu camino vital. Son como el panel del salpicadero de tu coche. Cuando el panel del salpicadero indica que hay un problema, significa que tienes que reparar algo del coche. No significa que el salpicadero esté roto.

Si tu coche no se mueve porque lo has estrellado contra un árbol, y tu velocímetro marca 0 kms/h pese a que estás clavando el acelerador en el suelo, ¿es culpa del coche? ¿Te pones a gritar “¡Puto coche de mierda! ¡Odio mi coche!” porque no puede atravesar el árbol?

Salpicadero

La gente pensaría que estás mal de la cabeza. Pero eso es exactamente lo que muchos de nosotros hacemos con nuestras vidas. Puede que quedarte atascado fuera culpa tuya o no, pero recuerda que sigues siendo el conductor. No vas a salir del hoyo echándole la culpa al coche: eso sólo va conseguir que continúes atascado.

Cuando no estás disfrutando tu vida, eso es un mensaje que tienes que escuchar. Sentirte mal con tu vida no significa que tengas problemas emocionales o que sufras algún tipo de problema psicológico. Tu mecanismo de feedback está haciendo su trabajo estupendamente. Se supone que te tienes que sentir mal cuando tu vida está descacharrada. Sólo necesitas interpretar el mensaje como es debido y después tomar medidas para corregir la situación.

Por ejemplo, si padeces de apatía, depresión o aburrimiento mortal crónicos, quizás el mensaje sea éste: ¡Tu vida es una mierda!

Lo que quiere decir… la situación actual de tu vida no es ni de lejos lo que quieres. No quieres seguir sintiendo lo que estás sintiendo.

Cuando reciben este feedback, muchas personas, por una u otra razón, responden como si la respuesta emocional fuera el problema en sí mismo. Quizá necesitemos terapia o drogas o escapismo para arreglar estas molestas emociones negativas. Eso es como culpar a tu coche por quedarse sin gasolina. Se supone que al final se tiene que quedar sin gasolina. Eso significa que funciona como debe. Del mismo modo, se supone que debes sentir estos estados de ánimo negativos cuando te sales del camino hacia lo que quieres. Eso significa que tu feedback emocional funciona correctamente. Agradece que esto ocurra porque esta respuesta es extremadamente valiosa.

Escoge tu reacción

Una vez empiezas a recibir feedback emocional negativo, se supone que tienes que hacer algo al respecto. Es una señal para que muevas el culo y te levantes, para que cambies lo que estás haciendo. Si llevas atascado en emociones negativas durante mucho tiempo, no has captado el mensaje. Es hora de que hagas algo al respecto de ese feedback. Intentar evitar el enfrentarte a ello es como ignorar una señal de advertencia del salpicadero de tu coche: retrasándolo sólo empeorarás las cosas.

Si tu trabajo te hace sentir mal, cámbialo. Si tu relación te hace sentir mal, cámbiala. Si tu cuerpo te hace sentir mal, cámbialo. Si tu situación económica te hace sentir mal, cámbiala.

No estoy diciendo que el cambio vaya a ser fácil. Pero siempre está en tu poder el cambiar algo, y es mucho más fácil que regodearse en la autocompasión. Pensar en hacer algo pero no hacer nada es más difícil que hacer algo. Si estás atascado en emociones negativas, estás haciendo las cosas innecesariamente difíciles. Estás escogiendo la alternativa más difícil de las que tienes disponibles. Es más fácil levantarse y mover el culo.

Puede que no lo arregles todo de la noche a la mañana, pero el simple hecho de empezar a moverte normalmente será suficiente para apagar esas emociones negativas. Entonces empezarás a sentirte optimista y feliz de nuevo, mientras comienzas a realizar progresos hacia lo que quieres. Tan sólo moverte hacia una situación mejor te va a hacer sentir bien, a veces muy bien.

Si llevas bajo de moral ya mucho tiempo, es porque te has estado regodeando demasiado en una situación que no quieres. Si no te gusta tu situación actual, sal de ella. Sabes que no quieres eso, así que deja de aguantarlo.

Deja de autoengañarte. No estás incapacitado para cambiar. Seguro que te estás imaginando los movimientos básicos mucho más difíciles de lo que son en realidad. Es fascinante cuántas situaciones de bloqueo pueden desbloquearse actuando tan sólo unos momentos. Aquí tienes algunos ejemplos:

Si no te gusta tu trabajo, vete a tu jefe y le dices: “no me gusta este trabajo, así que me voy”.

Si no te gusta tu relación, vete a tu pareja y dile: “esta relación no me satisface, así que quiero romper ya”.

Si no te gusta tu cuerpo, revisa la cocina al completo y tira todo lo que te parezca que hará empeorar tu cuerpo si lo comes con regularidad. Después ve a comprar y reemplaza eso con elecciones que creas que harán que tu cuerpo mejore.

Si no te gusta el estado de tus finanzas, coge tus ingresos mensuales actuales y auméntalos mentalmente en un 50%. Luego empieza una tormenta de ideas sobre lo que necesitas para convertirte en alguien que gane ese dinero regularmente. Escribe la cantidad en un papel y pégala en la pared, donde puedas verla a diario. Si tienes un trabajo que te gusta, vete a tu jefe o al jefe de tu jefe, diles que esa cantidad es el ingreso al que aspiras y pregunta qué tienes que hacer para empezar a ganarla. Si te dicen que no puedes, ya sabes que, además, tendrás que cambiar de empleo.

Salir del bloqueo va de tomar decisiones simples y actuar, siempre yendo de donde no quieres estar hacia donde quieres estar. Si no sabes lo que quieres, limítate a apartarte de lo que no quieres hasta que lo averigües.

Independientemente de lo “mala” que sientas que es tu vida, no estás indefenso. Probablemente hayas contribuido en buena medida a la hora de meterte en la situación en que estás ahora mismo. Incluso si piensas que algo o alguien tiene la culpa, probablemente tenías el poder para intervenir y prevenir el daño si realmente hubieras hecho el esfuerzo. Pero el pasado pasado está, así que no tiene sentido autoflagelarte por errores previos. Limítate a comprometerte a ser un poco más consciente de ahora en adelante.

Tu poder reside en tu capacidad para tomar decisiones. Si tu vida es una mierda y tus emociones te están ahogando en ese mensaje día tras día, deja de tomar las mismas decisiones que has tomado en el pasado porque evidentemente no están funcionando. Es hora de empezar a tomar nuevas decisiones y actuar en consecuencia.

Si no sabes qué hacer para corregir tu situación, limítate a hacer algo distinto de lo que has estado haciendo hasta ahora. Sabes que esas pobres decisiones no funcionan, así que no pueden ser correctas. Puede que tus nuevas decisiones sean mejores o igual no. En cualquier caso, tus emociones continuarán enviándote feedback y puedes ajustar la ruta por el camino. Cualquier cosa es mejor que quedarte bloqueado, porque ya sabes que ése es un callejón sin salida.

Escoge la felicidad

No te conformes con una vida que sabes que no está funcionando. Cámbiala. Si hace falta, haz algo radicalmente distinto. Expulsa a todo el que no te haga sentir bien contigo mismo. Elimina todo lo que te haga sentir mal. Reinicia tu vida. Si los demás se quejan, que se jodan. Lo superarán.

Estás aquí para crear la vida que realmente quieres, no para soportar una vida que no quieres. Tu poder para tomar decisiones y actuar es todo lo que necesitas para salir de una situación asquerosa. Haz uso consciente de ese poder.

Si aún no sabes qué hacer, hazte esta pregunta: ¿Qué haría en mi situación una persona feliz? Si empiezas a hacer lo que haría una persona feliz, empezarás a dirigirte hacia una vida que sintoniza de modo natural con la felicidad. Si estás realmente perdido puedes escribir en esta página, describir tu situación y preguntar a otras personas qué harían para cambiarla a mejor. Muchas personas ya lo han hecho y han recibido estupendas respuestas.

Feliz

No te rindas nunca

Conozco la época “mi vida es una mierda”. Me arrastraba de la cama en algún momento tras el mediodía, jugaba videojuegos durante horas, igual salía a beber o jugar al póquer con los amigos, me quedaba despierto hasta tarde, iba a dar un largo paseo pensando cómo de mierdosa era mi vida, me echaba a dormir deprimido y repetía. Durante meses hice lo mismo una vez tras otra. Y la vida siguió siendo una mierda. Mis emociones no paraban de decirme: “¡Joder, esto es una mierda!” Toda esa época de mi vida es un borrón gigantesco.

Al final me harté, llegué al punto de inflexión y decidí cambiar las cosas. Al final me desperté y me di cuenta de que yo era el que está al mando de esta vida y que realmente tenía la capacidad de cambiarla. Incluso así me hicieron falta varios años hasta llegar a una situación que yo sentía que quería. El cambio exterior no fue rápido ni fácil. Pero fue jodidamente más fácil que regodearme en la autocompasión. Y empecé a sentirme mucho mejor en cuanto empecé a moverme en una dirección distinta.

Dejé de salir con los amigos que no me apoyaban, dejé de beber, dejé de apostar, me mudé a un sitio nuevo, empecé a correr, y volví a contactar con algunos viejos amigos de mentalidad positiva. Hice muchos, muchísimos cambios. Si no conseguía averiguar qué sería mejor, sencillamente hacía algo diferente. Y funcionó.

Si estás pasando por una mala racha, te acompaño en el sentimiento. Te lo digo como alguien que ha pasado por ello. Obviamente no he tenido las mismas experiencias que tú y podríamos discutir sobre quién lo ha pasado peor, pero sé cómo te sientes cuando crees que la vida no tiene absolutamente ningún sentido. Sé lo que significa levantarse cada mañana con la vaga esperanza de encontrar algo medianamente interesante que hacer ese día… pero sentirte siempre decepcionado con la realidad. Sé lo que es mirar hacia el futuro y no ver nada de importancia, aparte de la hueca posibilidad de que una película o un juego nuevos me distrajeran un rato más.

También sé que la solución es despertar y darte cuenta de que te estás haciendo esto a ti mismo. Reconoce que eres el creador de tu vida: no tu familia, tu jefe, tu pareja, el gobierno o la sociedad en general. Nadie va a venir a rescatarte. Tú eres todo. Si tu vida ahora mismo es una mierda, cambiarla está completamente en tus manos.

Los seres humanos somos increíblemente resilientes. Incluso cuando estamos en una situación aparentemente sin salida, todavía podemos cavar hasta salir del hoyo y conseguir algo mejor. La única forma de que la vida se torne verdaderamente desesperada es decidir perder la esperanza.

Tu vida mejorará en el instante en que decidas que la vida no es algo que hay que soportar o tolerar. Es una experiencia de creación propia. Tus pensamientos y actos son las fuerzas principales que determinan la realidad de tu experiencia del día a día. Si tu vida es una mierda, has sido un creador de mierda. Pero puedes mejorar.

En el tiempo que tienes en esta vida eres el creador, el arquitecto, el ingeniero, el artista. Usa tu don de la consciencia para esculpirte una obra maestra. Luego, sigue mejorando mientras disfrutas al máximo. Y nunca te rindas, jamás.

 

Artículo original: Life Sucks, Then You Die. Traducción: Isabel Guzmán. Traducción con permiso genérico del autor.
Imágenes: Woman por Benjamin Combs Young Man por Jim Jackson, Blue Dash por Steve Koukoulas, Mujer por Mzlle, Happiness por SalBJ

Steve Pavlina

Steve Pavlina

Steve Pavlina es uno de los más famosos autores de desarrollo personal en internet. Autor del blog Personal Development for Smart People y del libro del mismo nombre. Inusual en casi todo (ojos azules, zurdo, daltónico...) promueve el valor, la consciencia, la espiritualidad y hasta el sueño polifásico. Steve es la voz de los genes recesivos que buscan la expresión creativa en lugar de la conformidad social.

Artículos Relacionados:

¿Estás simplemente continuando tu historia?¿Estás únicamente Continuando tu Historia? 5 Claves para Superar el Apego5 Claves para Superar el Apego y Conseguir ser Libre y Feliz Responsabilidad PersonalResponsabilidad Personal El Poder de los RitualesEl Poder de los Rituales Personales

Archivada en: Motivación Etiquetada con: autoengaño, culpa, emociones, motivación, responsabilidad, vida

Libro Gratis:

Las 3 Áreas Clave del Desarrollo Personal
Product Este libro gratuito te enseñará cómo aplicar

las distintas habilidades del Desarrollo Personal

en las 3 áreas de éxito de tu vida

para conseguir tus objetivos.
Descárgate ahora el libro gratuito:
Email:


 
 

Comentarios

  1. Caro chan dice:
    04/01/2014 al 3:15 pm

    Diox!!!Que chute de energia leñe!!

    Me ha encantado!! Te agrego a mi feedly de cabeza!

    También he pasado por ese proceso, sentir que el mundo estaba en mi contra, a coger el toro por los cuernos, pegarle un buen meneo y estar más feliz que una perdiz!jijiji

    Sigue inspirando que es geeeeenial!!XDD

    Chu!!

    Responder
    • Miguel Guzmán dice:
      04/01/2014 al 4:37 pm

      La verdad es que éste no es mío, es traducido de Steve Pavlina O:)

      ¡Pero suscribo todas y cada una de sus palabras!

      Muchas gracias por tu comentario y seguiremos dándole cañita!

      Responder
      • MARITZA dice:
        25/02/2016 al 4:44 pm

        Esta todo muy bonito acerca de lo que dices, cambiar tu situación económica y si hay coyuntura económica en el país y no tienes ni un quinto para mover el culo, que se debe hacer

        Responder
  2. antonio dice:
    06/02/2014 al 2:16 pm

    Muy bueno, ya lo había leido, ya que no me he perdido casi ningún artículo de Steve Pavlina.
    Te felicito porque algunas veces es bueno recordar y meter en tu vida pequeñas dosis de energía pura que te hacen, por así decirlo despertar y empezar de nuevo cuando has tomado una ruta equivocada.

    Un saludo

    Responder
  3. Toni dice:
    02/03/2014 al 4:18 pm

    Un articulo inspirador y esperanzador como pocos. Sólo puedo decir una cosa: gracias por compartirlo.

    Responder
  4. Carola dice:
    11/03/2014 al 11:50 pm

    Hola, me parece muy bueno el artículo y el sitio en general.Me gusto el concepto de feedback emocional, además de como se subraya la responsabilidad que tenemos frente a lo que somos o hacemos de nuestra vida.
    En mi caso, me encuentro justo en este proceso y quisiera hacer algo bien distinto a lo que es hoy mi vida pero no se bien donde buscar para accionar esa nueva vida.
    Estoy sin trabajo y con lo ultimo de mis ahorros; este último enojo con mi vida comenzó hace unos ochos meses cuando deje mi ultimo trabajo (que no era un trabajo importante y que me llevaba casi todo el día de lunes a sábados) y desde entonces deje de frecuentar los amigos que tenia y me quede en casa bastante desahuciada , casi sin salir , subiendo de peso (otra problemática constante por etapas desde hace varios años) y visualizando este mismo círculo por el resto de mis días.
    Recién ahora estoy tomando impulso para volver a intentar pero me gustaría realmente lograr algo distinto : mudarme lo cual implica un trabajo que pueda sostener , conocer gente nueva, moverme en lugares nuevos , en fin .
    Creo que lo que me frena mucho es que en un punto no creo que pueda lograr esto que quiero, que me parece inalcanzable y se que es muy contraproducente que piense así y quizás también negativo pero es lo que me pasa .
    Quizás lo distinto hoy es que no quiero resignarme.
    Bastante catártico mi comentario ,un saludo .

    Responder
  5. Frankie dice:
    15/05/2014 al 9:36 am

    Hola a todos, quiero compartir con todos la experiencia que he vivido en mi vida. Ciertamente como recoge el artículo, tu eres el conductor de tu vida pero a veces por unos u otros motivos lo que normalmente sueles hacer que es tener el control de tu vida, este desaparece por completo. Llegado a este punto has perdido por completo el control, no sabes como ha pasado pero lo cierto es que ha sucedido es una experiencia muy amarga pero a la vez constructiva si sabes que ha llegado un momento de tu vida que debes de cambiar lo que hasta el momento estas haciendo.

    Yo estoy ahora en el proceso de perdonarme a mi mismo por los errores que he cometido y quiero con toda mi energía cambiar mi futuro lógicamente cambiando el presente. No se fácil lo sé en mi vida he tenido momentos de mucha riqueza económica pero a la vez de mucha pobreza a nivel personal, me he dejado influenciar mucho por la gente que me rodeaba y de algunos amigos o por lo menos eso pensaba yo. Lo cierto es que creo que todos o casi todos debemos llegar a un punto de inflexión para darnos cuenta de que lo que hacemos no es lo correcto y que debemos cambiar.

    Agradezco mucho este tipo de artículos, por que aunque a veces leyéndolos encontramos cosas de nosotros mismos que no nos gustan en absoluto, nos dan la posibilidad de cambiar y sobre todo de mejorar. Gracias a todos

    Responder
  6. dipi dice:
    21/05/2014 al 7:31 pm

    Hola, quería preguntaros sobre mi situación, y lo que haríais si estuvieseis en mis zapatos. Estoy en un trabajo 3 meses y es el peor empleo que podría haber imaginado; es de oficina, y no es agotador, pero es malo con las personas y me siento como el abogado del diablo. En España la situación es muy mala económicamente, y yo vivo con mis padres. En realidad me he formado para ser fotógrafa. Siento que si dejo el trabajo estaré siendo muy “floja” porque no he aguantado nada y parezco una niña mimada; y por otro lado, preferiría trabajar en cualquier otra cosa, algo agotador físicamente, pero no tan feo con la gente. Además, siento que si me quedo aquí estaré desaprovechando mis estudios y al final ya no sabré ponerme al día en fotografía. ¿Qué harías vosotros? ¿lo dejaríais? Muchas gracias

    Responder
    • Miguel Guzmán dice:
      21/05/2014 al 10:19 pm

      Hola Dipi,

      Lo que yo haría es empezar a establecerme como fotógrafo en mi tiempo libre, un proyecto alternativo o como dicen los americanos, un side-project. En horario de oficina estás en la oficina, y en tu tiempo libre empiezas a desenvolverte con la fotografía.

      De esta manera:

      1 – Validas tus habilidades y tu modelo de negocio, para saber, sin prisas, si lo que haces, tu estilo particular de fotografía, tiene salida, y si la gente te va a pagar por ello.

      ¡El reto número 1 al que se enfrenta un emprendedor es que la gente pague por tus productos o servicios! Es decir, que tu modelo de negocio sea viable.

      2 – Como es un proyecto alternativo, si funciona, fantástico, y si no, no pasa nada. De esta forma nadas y guardas la ropa.

      Tengo un amigo que ha empezado así y ya está haciendo fotografías profesionales para empresas, o sea que sé que con voluntad y perseverancia puede funcionar.

      Un abrazote!

      Responder
    • Ester dice:
      01/04/2017 al 9:02 pm

      Si te sirve de consuelo yo estoy trabajando haciendo encuestas y estoy asqueada, no puedo dejarlo porque estoy pagando un alquiler y no quiero volver con mis padres… Ya tengo 40 años, ahora sin pareja sin hijos ni nada y estoy desesperada podría dejarlo, pero de momento no tengo nada!!! Encima perdí una oportunidad de un trabajo

      Responder
  7. Pedro dice:
    02/11/2014 al 6:06 am

    He caido en este lugar un sábado a la noche, con 45 años y más de 20 recorriendo ciudades y personas en mis ansias de realización personal. Fueron muchas las vivencias que disfrute en el camino; pero estas noches en particular los fantasmas de mi mente atacan duro, recordándome que he crecido como persona pero el estar sin pareja, sin trabajo, defraudado y casi sin ganas de tomar iniciativa otra vez, me hacen dudar de todo lo hecho; todo parece habérseme escapado de las manos.
    Sé que he puesto lo mejor de mì en cada proyecto y situación de la vida, lo que no quita que hoy sienta que todo es una mierda.
    Me gustó el artículo, sentir que algo se mueve en el interior al leer palabras de este estilo me muestran que aunque por afuera parezca un zombie por dentro hay vida que quiere volver a experimentarse.

    Responder
  8. maria dice:
    09/04/2015 al 6:37 pm

    Hola, he leido el articulo y me parece muy bien pero uno es la teoria y otro la practica. yo estoy atrapada en una situacion de la q no se como salir. porque todo es muy fácil desde fuera pero hay q pagar hipoteca y gastos y estoy atada a un trabajo de 100h semanales en un bar q cogi hace año y medio. con 2 hijas de 14 y 9 años a las q apenas veo. y mi marido con 48 enfermo del corazon y trabajando de taxista autonomo 80h semana y apenas cubre. una mierda de vida!!!

    Responder
  9. Rogi dice:
    28/09/2015 al 7:32 am

    ¿Y que pasa cuando uno como persona intenta hacer las cosas y no salen como uno quiere? a pesar del esfuerzo y las ganas de salir del hoyo, siguen saliendo las cosas de igual forma;
    ¿Sigue siendo culpa mia o solo son las circunstancias y la mala suerte?

    Responder
    • Miguel Guzmán dice:
      06/10/2015 al 7:27 am

      Hola Rogi,

      Tu pregunta es muy importante, y es una pregunta que me realicé yo mismo hace mucho mucho tiempo.

      Si considero que las cosas dependen de mí, y no me salen bien, ¿es que entonces no me he esforzado lo suficiente?

      Si considero que las cosas no dependen de mí, y dependen más de las circunstancias o del azar, entonces, ¿para qué me voy a esforzar?

      En realidad, hay ciertas cosas que dependen de ti, otras que no dependen de ti, y otras que en parte dependen de ti y en parte no.

      Lo útil es saber calibrar en qué situación estás en cada momento, para saber si puedes hacer algo para cambiarla o no, y si es así, qué es lo que puedes hacer para cambiarla.

      Específicamente sobre esto he escrito un libro completo: Tus Zonas de Éxito: las 3 Áreas Claves de tu Desarrollo Personal, que básicamente da respuesta a estas preguntas que planteas aquí.

      Tiene 96 páginas, y es completamente gratis, lo puedes conseguir aquí:

      http://www.exito-personal.com/zonas

      Espero que te guste y que te sirva para resolver todas estas cuestiones.

      Un saludo,

      Responder
  10. Fernando luis dice:
    02/10/2015 al 5:49 am

    Yo me pregunto como hago para lograr estos cambios

    Responder
    • Miguel Guzmán dice:
      06/10/2015 al 7:22 am

      Muy buenas, Fernando,

      Toda esta web “Éxito Personal” está a tu disposición, con una enormidad de artículos para que descubras cómo realizar cambios positivos en tu vida, además de nuestros talleres y cursos.

      Si tienes alguna inquietud más específica, o te apetece que escribamos sobre algo en partícular, coméntanoslo, ¡agradecemos cualquier idea para nuevos artículos!

      Responder
  11. ely dice:
    29/11/2015 al 5:29 am

    justamente que hay cosas q no podemos controlar. necesito un trabajo con sueldo en blanco y no lo consigo. me he preparado y tendre q seguir haciendolo aunque en el camino vaya muriendo de inanicion xq no tengo dinero.

    Responder
  12. patricia dice:
    09/02/2016 al 4:04 pm

    estoy muy trist m separe d mi novio y estoy sin ganas d vivir. lo amo mucho. nuestra relación se basaba solo en peleas pero a la vez nos amábamos. nos peleábamos física mente ambos. pero lo q siempre m dolio fueron sus insultos. a pesar d todo luchaba x estar bien pero llego un dia q dejé de rogarle y ahora no me habla no me busca… dond quedó el amor que supuestamente me tenía no m busca no m llama me corrió de su depto…xq tgo que buscsrlo yo? m sacó de nuestro proyecto juntos y m dijo que m vaya… es carnaval es vacaciones y estoy sola no me dan ganas de nada …ni siquiera quiero ver a mi familia.

    Responder
    • Miguel Guzmán dice:
      10/02/2016 al 11:57 pm

      Hola Patricia, por lo que leo de tu comentario estás en una relación de codependencia con esta persona:

      https://es.wikipedia.org/wiki/Codependencia

      “La codependencia consiste en estar total o casi totalmente centrados en una persona, un lugar o en algo fuera de nosotros mismos”

      Es importantísimo para poder vivir felices que nuestra autoestima no dependa de nuestra relación de pareja, nuestro trabajo, nuestros amigos etc. Mi consejo sería que empezases a trabajar tu autoestima para que ésta no dependa de terceras personas.

      Es crítico quererse uno mismo de forma incondicional, de tal manera que las relaciones de parejas sean algo que nos aporten, pero que no las necesitemos como si fueran una adicción.

      Te recomiendo que trabajes con un profesional o terapeuta local (que puedas verle en persona) para desarrollar tu autoestima y que ésta deje de depender de cómo te traten los demás.

      Mucha suerte y un fuerte abrazo,

      Responder
  13. Dante dice:
    20/02/2016 al 5:20 am

    Para todo eso se necesita money money money money… incluso para leer este escrito de motivacion…

    Responder
    • Miguel Guzmán dice:
      23/02/2016 al 7:43 pm

      Cuando estamos en este tipo de situaciones y nos sentimos indefensos frente a los problemas nos sale normalmente un torrente de excusas:

      “no tengo suficiente dinero”
      “tengo demasiadas responsabilidades”
      “soy demasiado jóven”
      “soy demasiado mayor”

      Curiosamente, a poco que busquemos podemos encontrar ejemplos de gente que ha conseguido lo que nosotros queremos y que no tenían ese recurso o situación que nosotros creemos que nos falta.

      Por ejemplo, el money. Hay una gran cantidad de ejemplos de personas que de no tener nada pasaron a vivir la vida que deseaban, en base a su esfuerzo y perseverancia.

      Lo que sí sucede es que mientras más te repites una creencia limitante (como “para hacer cualquier cosa hace falta dinero”), tu cerebro más se la cree, y más te cuesta salir del bucle.

      Gracias por tu comentario Dante, un saludo,

      Responder
  14. Joaquin dice:
    05/09/2016 al 11:20 am

    Bueno me encuentro en una situación diria complicada, un callejon sin salida, practicamente lo que describen en el articulo y en los comentarios.

    Y pues en todas estas noches de insomnio que ya se cuentan por cientos… me he leido una infinidad de articulos de todo tipo, debo decir que lo hago porque me ayuda saber que no soy el unico “hecho mierda” ó “que se ha hecho mierda”… jejeje

    A veces no se si el mundo se fue a la verga o mi situación a dominado mi mente y me imposibilita ver que hay Gente que si disfruta de este mundo.

    Pues despues que perdi mi trabajo por un capricho de la jefe, el enojo por haber dejado tanto esfuerzo y dedicación me bloqueo.. ¡¡ despues me doy cuenta que la mujer habia hablado mentiras de mi eso me bloqueo aun mas.. ¡¡¡como es posible que no tenga el poder de hacer nada, que se salga con la suya.

    No paso mucho tiempo cuando los bancos comenzaran a joder, a amenazar, a hostigar y ha perseguir eso en lugar de moverme me bloqueo aun mas.

    Pero esto no acabo ahi… jejejeje… meses despues logre encontrar un trabajo que apenas y me daba para comer pero bueno al menos ya estaba en el cauce del rio nuevamente, y vino el golpe, utilizaba mi carro todo el dia para ese trabajo (ventas) y resulta que me lo roban… jajajajaajaja…

    Ese día no sabia si reir o llorar… ¡¡ jajajaj… pero si recuerdo haber reido un poco de pura frustración.

    Y claro tuve que dejar el trabajo, ahora con varias libras menos…jejejeje..¡¡ casi que escondido de los bancos… jejejeje, aun no salgo del estancamiento y pues aunque siempre he sido una persona logica que no cree en dioses que guien o ayuden, no dejo de pensar que alguna fuerza me esta jodiendo la vida para que sufra todo lo posible… ¡¡¡ jejejeje… es tonto pero la mente ya la tengo cansada.

    Y claro no ha faltado el día que solo pienso en formas de acabar con la vida misma… ¡¡ pero a menos que sea con un arma de fuego no me animo.

    Por todo esto, he llevado a cabo un proyecto que practicamente es un giro completamente a otra dirección, hasta ahora para mi sorpresa se han dado las cosas… jejejeje claro nada que me saque realmente del agujero y sigo sin comer realmente como un Humano deberia… jejejeje… pero al menos es un proyecto.

    Sin embargo, no dejo de pensar de forma ilogica que esto es solo una forma mas en que esa fuerza esta utilizando para dejarme ir otro pedazo de mierda encima, quizas me permite moverme hacia un lado para mostrarme que apor ahi tampoco me dejara pasar a la salida.. ¡¡¡

    “Afortudamente”, en esta situación he encontrado el alcohol como una fuente de olvido barato… jejejeje… ya se que no es lo mejor pero de no tomar ni una pizca de alcohol he pasado a esperar el fin de semana para salir a tomar con tal de mantener la salud mental y dejar de pensar por un momento en los mierda que se me hizo la vida, en la verguenza del desempleo, del arrepentimiento de las deudas, del futuro espinoso que visualizo, etc.

    Por utltimo, dire que si salgo de esta, (que no veo como y no creo) saldre como un ser completamente distinto, no se si mas fuerte o mas temeroso pero si muy distinto.. ¡¡¡

    Y pues que decir del articulo, antes de todo este infierno, los articulos de superación me importaban poco, creia que no servian, que una persona solo debia trabajar y trabajar sin parar, dando resultados y que todo estaria bien y no necesitaria de nadie que me de animos, que me muestre el camino de salida. Y que equivocado estaba, todo por muy bueno que seas trabajando y lo bien que te vaya todo se puede ir a la verga de la noche a la mañana y comienza una lucha por sobrevivir fisica y mentalmente que si no te preparastes, pues te tendras que preparar… ¡¡¡¡ Y todos tus titulos valen una puta verga igual que tu vida..¡¡¡

    Asi que estos articulos que muestran una guia escrita por Gente que ya paso por esto y salio, son un rayito pequeñito pero muy pequeñito, inmensamente pequeñito de luz que entra muy tenue en el cuarto oscuro y lugubre donde uno se encuentra, pero luz al fin y al cabo… ¡¡

    Gracias por el articulo… ¡¡

    Responder
  15. Jorge dice:
    15/01/2017 al 4:15 am

    Hola Miguel,
    Llegué a este artículo buscando respuestas, consejos y una salida a mi situación actual. Me siento cansado, harto, fastidiado, irritado de vivir en un mundo donde ser buena persona es visto como una desventajada. Estoy cansado de conocer/descubrir gente falsa, manipuladora, superficial, exitista, elitista, materialista, cobarde, indecisa e histérica. Todos estos sentimientos vienen de una acumulación de emociones negativas provocadas por gente que pasó por mi vida, en quienes confié en un momento y sentí cariño, para luego descubrir con el tiempo que erán gente tóxica, falsas amistades o amistades esporádicas.
    Confieso que soy/era una persona tímida, asocial, que interactuaba poco con la gente, y de perfil introvertido. Como no encontraba gente compatible a mis gustos e intereses en mi vida cotidiana, mi vida giró inconscientemente en torno a la escuela y los estudios durante casi toda mi vida. Estudié una carrera universitaria, y posteriormente un postgrado en el extranjero, llevado en ese momento por mi pasión. Invertí mucho esfuerzo y sacrificio en ello, sacrificando insconscientemente mi vida personal, social y amorosa. Ya en mis últimos años de postgrado, mientras estaba próximo a terminar, me di cuenta que mi vida era vacía en lo social, con pocas amistades y sin experiencia con el sexo opuesto. Empecé a ir al psicólogo porque me di cuenta que tenía rasgos de ansiedad social. Despúes de meses de terapia, mi vida comenzó a mejorar en lo social, y mi circulo de amistades creció.
    A los meses me tocó emigrar a otro país para continuar perfeccionando mis estudios. Tuve que poner a prueba mis escasas habilidades sociales creadas para conocer gente. Desafortunadamente, caí en un lugar que resultó ser una pesadilla para mi en lo personal, social y afectivo. Era una ciudad chica, con una sociedad distinta y cerrada en lo social. Rescatando algunas lindas amistades, conocí mucha gente que me hizo mal emocionalmente. Además, el hecho de no gustarme mi presente me hizo perderle el gusto a mi carrera aún más. Pasé asi dos años de mi vida, soportando este malestar emocional y buscando vias de escape/ocupaciones/distracciones de esa realidad. Por suerte, llegó el último día que terminaba mi contrato de trabajo, y mandé todo a la mierda en ese lugar.
    Regresé a mi hogar hace seis meses. Los primeros meses los descansé muy bien, pero ahora me siento a la deriva con mi vida, porque estoy comenzando de cero en todos los aspectos ahora en mi propio país (estuve en total 8 años afuera). Actualmente, estoy desempleado, ya no me gusta mi profesión, y no tengo amigos. Sólo me queda mi buena salud, mi espíritu y mi familia, con quienes igual tengo roces porque cambié en estos años; en otras palabras rompí mi “burbuja familiar” y ya no pienso como antes. Para colmo, vivo en una localidad aburrida de tranquila, donde tengo escasas opciones de ocuparme y conocer gente. Quiero irme de la casa de mis padres, pero aún no encuentro trabajo. Me siento como un explorador dentro de una caverna oscura, dónde mi luz no es suficiente intensa para encontrar la salida … me siento intranquilo, desesperanzado, pesimisita con la vida … quisiera dejar de existir para descansar del todo en lo emocional (aclaro, no me quiero suicidar) y dejar de vivir en miseria… no sé que más hacer.

    Responder
  16. juan manuel sosa dice:
    27/01/2017 al 11:26 pm

    Puuff me ha gustado mucho como tratas el tema con tanta franqueza, sin el sesgo típico de “sube esa autoestima” como si fuera apretar un botón.

    Estaba tan harto de ese tipo de discurso que escribí esto:
    http://www.las2orillas.co/mito-del-todopoderoso-religion-del-siglo-xxi/

    Cuando dices “si los demás se quejan, que se jodan…” sonreí mucho, encontré algo que es muy difícil de encontrar: Apoyo. Pues, por lo general, uno siempre encuentra solo regaños y frases de cajón.

    Gracias.

    Responder
  17. Pako dice:
    12/02/2017 al 12:06 am

    Bonitas palabras las del texto, pero son sólo eso, palabras.

    La realidad es mucho más dura, los hechos son siempre crudos. Unos nacen con estrella y otros estrellados, y hagas lo que hagas no puedes cambiar nada, solo puedes cambiar lo único que puedes controlar, a ti mismo…..y la verdad, tener que cambiar y dejar de ser uno mismo, ¿Merece la pena?, es peor que morir en vida.

    Responder
  18. Cansalmas dice:
    23/04/2017 al 1:12 am

    Y que hacer cuando tienes un hijo pequeño autista que por más que luchas para que sea feliz, para que se pueda integrar en la sociedad, para que no tenga crisis y grite y pegue… Que a veces sea inútil tus esfuerzos.

    y veas que tu pareja cada vez lo aguante menos y tengas que llevar la casa a cuestas tu sola. No puedas dormir porque la culpa de si lo ha heredado de tí o si en mi vientre le pasó algo te pese.

    Lloro por la noche, para que mi hijo no me vea y al menos así desahogarme para empezar un nuevo día mña.

    Seguiré esforzandome y aprendiendo nuevas técnicas de comunicación y paciencia, mucha paciencia. Bss

    Responder
  19. Marina Cobos dice:
    13/07/2017 al 5:55 am

    Que harian ustedes en mi lugar? Tengo 27 años, estoy estudiando ingenieria Bioquimica y vivo con mis tios. No estoy trabajando, intente buscar trabajos de fines de semana y son casi inexistente en mexico, aqui casi todos los trabajos son de 6 dias a la semana. Mi novio me apoya con una suma semanal que apenas me alcanza para mi comida y transporte, no pago renta con mis tios pero tampoco me apoyan con la comida. Esta situacion me tiene desesperada y angustiada por que a mi edad ya no quiero estar viviendo bajo las reglas de otras personas y me siento frustrada de depender de mi novio por que siento que si el deja de apoyarme, me seria muy dificil terminar la universidad. Aveces me dan ganas de mandar todo al carajo y ponerme a trabajar en lo que sea y poder ser independiente y libre pero se que los empleos sin estudios son malisimos y ni hablar de la paga, aparte de que me sentiria frustradisima toda la vida por no haber podido estudiar. Pero tambien se me hace muy dificil vivir esta situacion que se me hace tan incomoda, me siento una intrusa en casa de mis tios, me molesta no tener espacio ni privacidad, que me digan cosas hacerca de mi forma de ser, y sentirme como un parasito en su casa, o como que siemore kes voy a deber mucho, y a mi novio lo amo pero me siento atada a la relacion por la cuestion del apoyo que me da, hasta ahorita los problemas que hemos tenido los hemos solucionado pero no me gusta tener que depender de el. Ustedes que harian en mi lugar? Gracias.

    Responder
  20. JAGUJA dice:
    10/10/2017 al 1:38 am

    Te felicito, es de aclarar que la rendición como la describes, es tomada del programa de los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos… es maravilloso que este programa se aplique también a todos los aspectos de la vida… Gracias

    Responder
  21. Luffy dice:
    10/02/2018 al 1:50 am

    La vida es una mierda y no la puedes cambiar a no ser que te toque la lotería o por lo contrario pudieras reiniciar tu cerebro

    Responder
    • Miguel Guzmán dice:
      20/02/2018 al 11:11 am

      Hola Luffy,

      Sobre lo primero, resulta que la mayoría de personas que tienen una avalancha repentina de dinero… ¡no cambian sus vidas!

      La inercia de sus hábitos es demasiado potente, y al poco tiempo vuelven a estar como antes:

      Trece ganadores de la lotería que arruinaron sus vidas

      Lotería: El 80% de los ganadores pierde su dinero en tan solo 10 años, algunos consejos para evitarlo

      Y sobre lo segundo, quizás “reiniciar” tu cerebro no sería lo adecuado (no quieres entrar en coma), pero sí “reprogramarlo”. Para ello necesitas:

      1) querer cambiar
      2) utilizar herramientas efectivas de Desarrollo Personal

      Mi herramienta favorita para reprogramar tu cerebro es la PNL:

      ¿Qué es la PNL?

      Un abrazo y hasta pronto!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curso Gratis:

"Tus Zonas de Éxito:

las Claves del Desarrollo Personal"
Product Este curso te enseñará cómo aplicar las distintas habilidades del Desarrollo Personal para conseguir tus objetivos.
Descárgate ahora el curso gratuito:



Email:


 
 

SOBRE MIGUEL


Me gusta desentrañar el puzzle de la mente humana: me considero un Ingeniero del Desarrollo Personal.
Me gusta trabajar a tope y disfrutar a tope. Me encanta hablar en público, escribir y dibujar. Toco el teclado en un grupo y tengo un gato gruñón.
Puedes saber más de mí aquí.

¿CONECTAMOS?

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© Copyright 2015 Éxito Personal - Desarrollo Personal que Funciona